Más de 13,000 peruanos de escasos recursos recibieron becas y créditos para estudiar en el Perú y en el extranjero durante el 2016, informó el Instituto Peruano de Fomento Educativo (IPFE).
Alrededor de 13,924 becas entregadas para diferentes niveles educativos y cerca de 15 millones de soles gestionados para créditos educativos de programas propios, y otros a cargo por terceros, fueron los resultados más importantes que tuvo el IPFE durante el año de gestión 2016.
Durante la Asamblea General informó a sus 125 empresas asociadas los resultados obtenidos en el 2016, entre los cuales también se resalta el incremento de 25.54% en cuanto al número de becas otorgadas dentro del Programa de Becas de la institución.
“Desde 1962 venimos promoviendo el acceso a la educación para las personas con talento que buscan su desarrollo educativo, quienes a veces por temas económicos no pueden cumplir sus sueños y metas de potenciar sus habilidadesâ€, dijo el presidente de IPFE, Luis Augusto Ducassi.
Asimismo, IPFE también explicó que durante el 2016 su programa de Créditos Estudiantiles ha otorgado 1,348 créditos educativos con fondos propios y de terceros.
Asimismo, logró gestionar para otros programas de empresas asociadas un total de 14 millones 958,260.92 soles en créditos educativos, que financiaron carreras técnicas, universitarias y de posgrado.
Esto ha permitido evitar la deserción de miles de estudiantes y trabajadores peruanos que inician alguna carrera profesional, pero por dificultades económicas, abandonan sus sueños de consagrarse profesionalmente.
“Los beneficiarios de los programas de IPFE reciben un acompañamiento a través de nuestro equipo de psicólogos, quienes les brindan un gran soporte y potencian sus habilidades socioemocionales durante la etapa de adaptación a la vida estudiantil e inserción laboral. El año pasado logramos 3,587 asesorÃas evitando asà posibles desercionesâ€, puntualizó Ducassi. (Andina)