Llegan a 4 millones los peruanos en el exterior

0
1592

100_9437

El embajador Jorge Lázaro Geldres, director general de Comunidades de Peruanos en el Exterior y Asuntos Consulares del Ministerio de Relaciones Exteriores, manifestó que siete países del mundo concentran cerca del  90% de peruanos emigrantes. En efecto, Estados Unidos tiene un 31, 5%; España 16,0%;  Argentina 14,3%; Italia 10,1 %;  Chile 8,8%; Japón 4,1% y Venezuela 3,8%, según las remesas que llegan a sus familiares en el Perú proveniente de esos países.

Esta área de la Cancillería tiene como misión coordinar la política de protección legal y de ayuda humanitaria a todos los peruanos que residen en el exterior, independientemente de su calidad y condición migratoria, en resguardo de sus derechos en los países que lo acogen y con el fin de salvaguardar su integridad.

Lázaro Geldres señaló que la asistencia a los peruanos que se encuentra en situación de indigencia o necesidad extrema comprobada en el exterior es brindada por los consulados peruanos a través del Programa de Asistencia Legal Humanitaria y Servicios Consulares. El diplomático destacó que el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) es uno de los sectores integrantes del  Grupo de Trabajo Permanente contra la Trata de Personas (GTMPTP), el que se encuentra altamente sensibilizado y comprometido en la lucha contra el delito que lesiona la dignidad humana y el proyecto de vida de las víctimas.

También se refirió a la Ley Nª 30001, “Ley de Reinserción Económica y Social del Migrante Retornado (Ley de Retorno), en el que el Ministerio de Relaciones Exteriores tiene a su cargo la coordinación intersectorial y supervisión de su aplicación, en los aspectos no tributarios (sociales y económicos). Entre esas acciones se ha elaborado una plataforma informática que permite la entrega de la tarjeta del  Migrante Retornado (TMR). A la fecha han sido entregadas más de tres mil tarjetas.

El legislador Belaunde Moreyra, planteó  que, frente a la influencia que pueden tener estas comunidades  en el exterior, debería contarse con un completo estudio para su integración a la política nacional.

No hay comentarios

Dejar respuesta