El Gobierno argentino habilitará a las universidades a que le cobren aranceles a extranjeros no residentes. En los próximos días, el presidente Javier Milei reglamentará el capítulo de educación relegado de la Ley Bases, que además fija diferentes criterios para distribuir recursos a todas las casas de altos estudios del país, observando la relación entre cantidad de alumnos y graduados.
En los próximos días será oficializado a través de la cartera que conduce el ministro Federico Sturzenegger. “Dependerá del timing de la Casa Rosada. Teóricamente las condiciones ya están dadas para que se envíe”, repiten funcionarios cercanos al secretario de Educación, Carlos Torrendell.
Las dudas de su oficialización giran en torno a la polémica desatada por el reciente veto presidencial. Hay quienes sostienen dentro del ministerio de Educación que la reglamentación del proyecto se dará luego del debate parlamentario en Diputados, previsto para este miércoles 9 de octubre.
Se trata del capítulo de educación que formaba parte de la primera Ley de Bases, desestimada en enero, y que luego fue recortado por el Ejecutivo. Lo que plantea la iniciativa que reglamentará el Gobierno en uno de sus artículos es justamente habilitar a las universidades a que les cobren a sus estudiantes extranjeros no residentes. (LN)