Desde el lunes 26 de octubre podrán abrir los restaurantes en Capital Federal

0
1463

A partir del lunes 26 de octubre, los bares y restaurantes van a poder empezar a atender puertas adentro con capacidad limitada y protocolos estrictos, de acuerdo al nivel de ventilación que tengan. Para tramitar el permiso, cada local va a tener que presentar una declaración jurada en: bit.ly/NuevasMedidasBA. Les pido, por favor, que sigamos cumpliendo con todas las medidas para cuidarnos.

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, anunció la apertura de escuelas, universidades, museos, bares, restaurantes, iglesias y gimnasios en espacios cerrados, en el marco de las nuevas excepciones al aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus.

«El promedio de casos nuevos en las últimas dos semanas es de 800. Esto da una tasa de contagiosidad de 0,95. Esta mejora en la situación sanitaria se da al mismo tiempo que se flexibilizan algunas actividades», dijo Rodríguez Larreta durante una conferencia de prensa en la sede del Gobierno porteño.

Y agregó que «sin abandonar el cuidado, la responsabilidad y los protocolos es nuestra intención seguir sumando actividades».

En el caso de las escuelas, abrirán de forma gradual, a partir del lunes próximo, las salas de cinco años con grupos de hasta 10 personas y privilegiando actividades al aire libre.

En tanto que las actividades de primer grado y primer año se implementarán a partir del 2 de noviembre con reuniones presenciales de revinculación, también al aire libre y en grupos de hasta 10 personas.

Por otro lado, habrá actividades socioeducativas, los sábados, en 100 escuelas para chicos de primaria y secundaria.

En el caso de las universidades e institutos terciarios, habrá prácticas de taller, laboratorio e investigación y clases por streaming desde los establecimientos de altos estudios.

«En esta etapa, una vez más, los chicos son nuestra prioridad», aseguró Rodríguez Larreta y recordó que «hace dos semanas, después de siete meses de clases virtuales, los chicos empezaron a volver» a algunas actividades presenciales, en referencia a aquellos que habían perdido vínculo con la escuela durante la pandemia y a los que cursan los últimos años del primario y el secundario.

Museos y teatros

El jefe de Gobierno también anunció que abrirán los museos y habrá clases de teatro al aire libre y los bares y restaurantes podrán atender al público en espacios cubiertos con una ocupación máxima del 25 por ciento, aunque este porcentaje dependerá de la «capacidad de ventilación de cada espacio».

«También van a abrir ferias de artesanos como la de Parque Lezama o Plaza Francia, que generan muchos puestos de trabajo», anunció.

Las ferias abrirán a partir del 7 de noviembre, con dos metros de distancia o con división física entre puestos -que serán atendidos por una sola persona- y un cerco perimetral y accesos para controlar el flujo de personas.

Gimansios y actividades deportivas y artísticas

Respecto a los gimnasios y escuelas de danzas, anunció que podrán abrir con una ocupación máxima del 25 por ciento, sistema de turnos y ventilación adecuada.

La Ciudad también habilitó la apertura de piletas de natación al aire libre, donde podrá haber una persona cada 15 metros cuadrados, por turnos de 45 minutos y no se podrá acceder a los vestuarios.

Las piletas de edificios también podrán abrir y deberán funcionar con turnos previos y para grupos de convivientes.

Otras aperturas

Por otro lado, habrá actividades pastorales en espacios abiertos y en lugares cerrados hasta 20 personas y se habilitarán los casamientos civiles. (I)

No hay comentarios

Dejar respuesta