A partir de inicios de mayo, se construir谩n m谩s de 13, 000 viviendas temporales para las familias que resultaron damnificadas por los huaicos e inundaciones, inform贸 este lunes el titular del Consejo de Ministros, Fernando Zavala. Durante la presentaci贸n del proyecto de Reconstrucci贸n con Cambios, explic贸 que las viviendas temporales forman parte de la actual etapa de rehabilitaci贸n tras la emergencia vivida en las 煤ltimas semanas.
Seg煤n detall贸, la rehabilitaci贸n comprende el catrastro de los da帽os en vivienda con personal en campo, la identificaci贸n de las zonas de riesgo mitigable y no mitigable, y la selecci贸n y acondicionamiento de los terrenos donde se levantar谩n las unidades de viviendas temporales.聽Zavala record贸 que esta etapa comprende la atenci贸n de las necesidades m铆nimas de los damnificados y afectados, consiguiendo condiciones b谩sicas para la posterior etapa de reconstrucci贸n. Sus componentes son vivienda, salud, educaci贸n, trabajo y v铆as y caminos.
En cuanto a salud, destac贸 la decisi贸n de otorgarle prioridad m谩xima, as铆 como la realizaci贸n de 680 000 fumigaciones dentro de las viviendas, la instalaci贸n de tres hospitales de campa帽a, y la entrega de 17000 kits de aseo, adem谩s de brindar alimentaci贸n a damnificados, transfiriendo para ello recursos adicionales a los gobiernos regionales.
Respecto a educaci贸n, remarc贸 que el 99 % de escolares afectados volvi贸 a las aulas, y en cuanto a trabajo mencion贸 que habr谩 m谩s de 20 000 empleos temporales en las zonas afectadas. Al mencionar el aspecto de las v铆as, dijo que es clave la recuperaci贸n de la transitabilidad y el objetivo es que los 3 231 kil贸metros afectados sean recuperados antes del 5 de junio. 鈥淗emos avanzado en cerca del 25% de transitabilidad鈥, remarc贸.