El Gobierno argentino anunci贸 la restituci贸n de 4.500 piezas arqueol贸gicas robadas a Ecuador y Per煤, que estaban en custodia en Buenos Aires desde 2003.
El anuncio se formul贸 durante un acto de inauguraci贸n de 18 salas del Museo Nacional de Bellas Artes que alberga 鈥渆l patrimonio p煤blico m谩s importante鈥 de Am茅rica del Sur.
La ceremonia estuvo encabezada por la presidenta Cristina Fern谩ndez de Kirchner, quien propuso como una 鈥渋dea鈥 que calific贸 de 鈥渕谩s justa鈥 que los pa铆ses que exhiben obras robadas a otras culturas paguen un 鈥渞oyalty鈥. 鈥淪i no deciden devolver los tesoros culturales, deber铆an pagarles una suerte de royalty鈥, desliz贸 la mandataria, aplaudida por los artistas presentes. 鈥淢edio Parten贸n est谩 en Londres. Miren lo que podr铆an cobrar鈥 los griegos, acot贸 la jefa de Estado, tras recordar que en un museo de Berl铆n vio una obra de Nefertiti, un busto de la reina egipcia.
Fern谩ndez estuvo flanqueada por los embajadores de Ecuador, Gloria Vidal, y de Per煤, Jos茅 Luis S谩nchez P茅rez Cerro, adem谩s de la ministra de Cultural argentina, la cantautora Teresa Parodi. 鈥淓s un inmenso honor y placer hacer esto, en un mundo caracterizado m谩s por pa铆ses que se dedicaron a arrebatar obras鈥 a otras culturas, dijo la mandataria y aludi贸 a las piezas de Grecia o Egipto que se exhiben en museos de Europa y Estados Unidos.
Lo que Argentina est谩n devolviendo son 4.000 piezas arqueol贸gicas a Per煤 y otras 500 a Ecuador, las cuales forman parte de un total de 15 mil y 20 mil restos arqueol贸gicos, paleontol贸gicos y paleo-bot谩nicos provenientes de Am茅rica, Europa y Asia recuperados, entre los que hay cer谩micas que datan del a帽o 3.500 a.C.
Las piezas se encontraban desde 2003 en custodia del Instituto Nacional de Antropolog铆a y Pensamiento Latinoamericano.