No solo en Perú. En Argentina, se reveló que un periodista, un senador y un diputado accedieron a las vacunas contra la COVID-19 sin respetar el protocolo que se sigue en este proceso. Este escándalo se suma a otros de vacunaciones irregulares en el país.
El presidente Alberto Fernández le pidió la renuncia al ministro de Salud Ginés González García luego de que trascendiera que Horacio Verbitsky y otras personas recibieron la vacuna por el simple hecho de tener buena relación con algún integrante del Gobierno.
Según confirmaron fuentes en la Casa Rosada, el Presidente está furioso con González García y le exigió que abandone su puesto. Es que luego de que trascendiera que Verbitsky se había vacunado en el Ministerio de Salud, Alberto Fernández llamó por teléfono a González García y le pidió que le diera explicaciones por lo sucedido. Los argumentos del funcionario no solo no conformaron al Presidente, sino que lo terminaron de convencer de que lo mejor era que González García diera un paso al costado.
La inmunización secreta contra el coronavirus en un “vacunatorio VIP” montado en el Ministerio de Salud de la Nación, que conduce -aunque presentó su renuncia hoy- Ginés González García, tuvo como protagonistas a personajes del ámbito público y privado, entre ellos un periodista, un senador, un diputado, tres médicos, un empresario y su sobrina. Todos están relacionados al Frente de Todos o, de manera personal, al titular de la cartera sanitaria.
El hecho, que se conoció cuando el periodista Horacio Verbitsky confesó en una entrevista pública que llamó al ministro de Salud para que le facilitara la vacunación contra el Covid-19, causó fuerte polémica e indignación en todo el arco político, desde el oficialismo a la oposición. El ministro presentó su dimisión entre críticas de propios y ajenos que se reproducían en chats privados como en medios de comunicación y redes sociales.
Los inmunizados en el vacunatorio VIP son el senador del Frente de Todos y excanciller, Jorge Taiana, que se mantuvo en silencio en las últimas horas, cuando estalló el escándalo; el periodista cercano al kirchnerismo Horacio Verbitsky, quien ventiló el asunto en un programa de radio y era acusado, por lo bajo, por realizar una “operación” en contra del ministro González García; y el diputado nacional cercano al presidente Alberto Fernández y al papa Francisco, Eduardo Valdés, (I)