Piura amaneció con un nuevo desborde. Luego de que el domingo en la tarde se reportaron inundaciones en Tambogrande y Curumuya , la emergencia se trasladó a la ciudad de Piura, que sufre nuevos embates producto del Fenómeno El Niño Costero.
Unos de los primeros desbordes en la ciudad ocurrió en la urbanización Los Cocos del Chipe y la quinta Ana María. También las facultades de la Universidad Nacional de Piura están totalmente inundadas. A las 7 de la mañana, el agua llegó hasta la plaza de armas.
«El panorama en la ciudad es bastante desalentador. El agua ha rebalsado a varios puntos de la ciudad como la zona norte como El Chipe y en las partes más bajas como Quinta Julia», dijo el alcalde de Piura, Óscar Miranda, a Ampliación de Noticias.
«El panorama en la ciudad es bastante desalentador» dijo Óscar Miranda, alcalde de Piura. El río Piura alcanzó un caudal de 2,900 metros cúbicos por segundo, el más alto reportado en los últimos 20 años. La Policía Nacional está resguardando todos los puentes. El puente Cáceres, conocido como Cuarto Puente, está cerrado para el pase peatonal y vehicular. Solo el puente Bolognesi está habilitado para el pase vehicular.
Emergencia climática. Desde mediados de enero, el Fenómeno El Niño Costero afecta a Perú y Ecuador. Las lluvias, huaicos y desbordes de ríos golpean el norte y centro del país. Ciudades y pueblos han sido inundados, miles de personas quedaron aisladas, y tierras agrícolas y ganaderas fueron destruidas. Según el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), hay más de 80 muertos, 100 mil damnificados y medio millón de afectados a nivel nacional.