Macri arrasó en elecciones argentinas y dio un duro golpe al kirchnerismo

0
1309

El frente gobernante de Argentina Cambiemos de Mauricio Macri, arrasó en la ciudad de Buenos Aires en los comicios celebrados ayer al llevarse el 50,69 % de los votos, según los primeros datos oficiales difundidos con el 95,11 % de las mesas escrutadas.

El bloque oficialista para diputados nacionales, liderado por Elisa «Lilita» Carrió, obtuvo una diferencia de 28,82 puntos respecto de Unidad Ciudadana (21,87 %), quien quedó en segundo lugar con Daniel Filmus como cabeza visible.

Golpe al Kirchnerismo. Los resultados fueron publicados a partir de las 9:00 p.m., hora local, en la página oficial del ministerio de Interior argentina. Cambiemos de Argentina se colocó primero también en el recuento de votos de la provincia de Buenos Aires, principal distrito electoral, en los comicios legislativos que se celebraron hoy en el país, según los primeros datos del escrutinio provisional.

Una hora antes de la publicación de los datos, Carrió ya había publicado en su cuenta oficial de Twitter un «gracias» a partir de los primeros sondeos informales realizados por los medios, que preveían su victoria.

Una vez en el búnker de Cambiemos, ubicado en el barrio porteño de Palermo, y tras conocerse los primeros datos provisionales, Carrió reiteró que el frente oficialista «está ganando a lo largo y a lo ancho de la nación», lo que supone «el triunfo» de «una Argentina posible, una Argentina de verdad, una Argentina con derechos, una Argentina sin violencia, una Argentina con paz».

«Ya no me faltaba nada porque este triunfo del pueblo es el triunfo que yo alguna vez soñé», afirmó emocionada. Durante ese mismo encuentro, el jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, agradeció «el apoyo» de los votantes y anunció «este triunfo» como «apoyo para un cambio que está liderando y llevado a cabo Mauricio Macri».

Un espaldarazo decisivo a la gestión del presidente Mauricio Macri en el principal distrito del país. Una muestra más del potencial electoral de la gobernadora María Eugenia Vidal , la dirigente más taquillera del espacio y protagonista casi excluyente de la campaña oficialista. Una dura derrota, y tal vez el principio del fin del sueño del retorno al poder en 2019, para Cristina Kirchner .

Con un 99,18 por ciento de los votos contabilizados, la fórmula para la Cámara alta bendecida por el Presidente y la gobernadora bonaerense integrada por Esteban Bullrich y Gladys González se imponía con el 41,38 por ciento de los votos contra el 37,24 de la fórmula Kirchner-Jorge Taiana. Entre ambos se repartían las tres bancas en juego, dejando sin premio al tercero en discordia, el binomio de 1 País que integraron los diputados Sergio Massa y Margarita Stolbizer.

«Escuchamos el mensaje. Vamos a construir puentes en el Senado y también en la provincia», dijo Bullrich, en un mensaje conciliador a la oposición que compartieron Vidal y Macri.

En la pelea por las 35 bancas para la Cámara de Diputados, el resultado fue similar al de las PASO, con una diferencia algo mayor de la lista de Cambiemos encabezada por Graciela Ocaña (42,14) por sobre la de la economista kirchnerista Fernanda Vallejos (36,27). En tercer lugar quedó la lista de 1 País, encabezada por Felipe Solá, y en cuarto lugar el Frente de Izquierda (FIT), que desplazaba por poco más de medio punto al Frente Justicialista Cumplir, que llevó como candidato al ex ministro del Interior kirchnerista Florencio Randazzo.

No hay comentarios

Dejar respuesta