Hallaron muerto al mochilero argentino que había desaparecido en Machu Picchu

0
1710

Los restos encontrados el 31 de mayo pasado en el camino entre la localidad peruana de Cusco y el Machu Picchu pertenecen a Federico Farías, quien permanecía desaprecido desde el 4 de ese mes, según el estudio de ADN realizado en Lima, informaron sus familiares.

El pasado 4 de mayo, Federico (21) se perdió en la localidad de Machu Picchu (Cusco), desde entonces había sido intensamente buscado por la autoridades locales y por los propios familiares del turista, quienes llegaron a Perú con la esperanza de hallarlo con vida.

La búsqueda discurría sin ninguna novedad, hasta que la noche último 31 de mayo, personal policial halló los restos humanos de un varón en medio del río Vilcanota, exactamente en el sector de Mandor. A partir de entonces la posibilidad de que se traten de los restos de Farias estaba latente para la Policía y sus familiares, sin embargo, estos últimos se negaban a aceptar que se trate de él sin antes practicarle los exámenes de ley.

Este examen de ADN, cuyas pruebas contenían sangre del padre de Federico, de su hermano y del cuerpo hallado en Cusco, fue remitido a Lima para su peritaje, el mismo que concluyó hace poco con un resultado positivo: el cadáver hallado pertenece al argentino desaparecido a principios de mayo.

Familiares de los Farias confirmaron este resultado al portal local Correo, citando que el hermano de Federico se devolvió a Argentina para continuar con sus estudios, mientras el padre se quedará en lo que duren los trámites de la repatriación de los restos. «Lamentablemente el resultado del ADN dió positivo… ahora empezamos el camino para que ‘Fede’ esté con nosotros en nuestro país… queremos agradecer infinitamente a todos los que se solidarizaron y colaboraron con la búsqueda», afirmó Laura Borquez.

Luego mencionó que esperan que el Gobierno les de todas las facilidades para que los restos de Federico lleguen lo más pronto posible a Argentina para que sus demás familiares y amigos se puedan despedir de él, puedan hacerle un homenaje póstumo y finalmente enterrarlo en su Mar del Plata natal.

No hay comentarios

Dejar respuesta