¡Estamos en cuartos! Pero, ¿lo merecemos? La expectativa que teníamos los hinchas de la bicolor de ver a nuestro equipo participar en esta Copa América de Brasil, y demostrar el crecimiento de una oncena que llegó a un mundial luego de 36 años, se fueron por los suelos cuando vimos un empate ante la otrora cenicienta Venezuela, un triunfo algo mentiroso ante Bolivia, y qué decir de la humillante derrota ante Brasil. Estamos en cuartos, cierto, pero con la eterna calculadora en manos, a ver si los otros resultados nos ayudan. En sólo tres años, la selección peruana pasó de ser mediocre a competitiva, luego, a ser respetada, poco después, le podíamos ganar a cualquiera, y ahora, nos hacen volver a pisar tierra los resultados, pero sobretodo el juego en conjunto.¿Qué pasó para que volvamos a sentir ese miedo a ganar? ¿Acaso los jugadores que tenemos son unos más del montón? ¿Los rivales ya nos conocen? ¿Gareca ya no es el gran entrenador de antes?, Me temo que son todas esas alternativas y más…
No hace mucho escribí que ya habíamos entrado en una curva descendente. Lamento no haberme equivocado. Los partidos de preparación así lo decían, malos resultados, pero sobretodo malas actuaciones. Y en esta Copa América queda demostrado que no estamos a la altura de ese equipo que le ganó a Uruguay en Lima, que venció a Ecuador en el mismo Quito, que humilló a Paraguay en su casa, que se sobrepuso ante Colombia y empató un partido muy complicado, y que significó medio boleto a Rusia 2018. Estamos lejos de ese juego, porque ya no somos compactos en las tres líneas. El cambio de la defensa trajo más dudas que certezas. En la mitad, ni siquiera hay recambio. Tapia no puede hacerlo todo. No tenemos un mixto que limpie las jugadas y ponga tranquilidad en la salida. Yotún ya no lanza como antes porque Guerrero ya está bien referenciado, ya lo conocen. Y arriba, Cueva no explota con fantasía, ha perdido confianza, Farfán ya nos es el encarador que gana con potencia y velocidad. Carrillo, ha bajado su producción al irse a una liga no competitiva, además, es un delantero sin gol. Y en en arco, Gallese se ha contagiado de la mediocridad de los demás y genera más nerviosismo en sus compañeros.Con todo eso, no sorprenden los malos resultados. Pero lo peor no es eso. Que no tengamos recambio a la vista es lo que realmente preocupa. Si algo falla, lo reemplazas. Pero me pregunto, ¿si sale Guerrero, a quién pones?, si sacas a Cueva, ¿hay alguien de esas características que lo pueda hacer bien en su lugar? Se cambió a la defensa y vemos los resultados. No tenemos marcadores. Advíncula es veloz, pero sólo eso. Trauco ha mejorado un poco en la marca, pero ha perdido en la proyección. A eso sumamos que Ricardo Gareca se ha equivocado en los planteamientos. Jugar ante Brasil con ese atrevimiento puede costar caro, y nos costó muy caro. Ahora nos la veremos ante Uruguay. Los charrúas son, a mi modo de ver, los que mejor afrontan las Copa América históricamente. Por algo son los máximos ganadores de la copa más antigua del mundo. Sacarlos de competencia suena utópico, pero quién sabe, los nuestros, por ahí, se acuerdan que alguna vez la blanquirroja levantó la copa dos veces y sacan a relucir ese orgullo que no tiene que perder nunca. A levantar la cabeza.
Renato Medina