Escándalo en Argentina: Cristina Fernández es acusada por la justicia de corrupción. Allanan sus propiedades

0
1434

Las investigaciones señalan a la ex mandataria y a su fallecido esposo como líderes de un sistema de corrupción que buscaba financiar al peronismo, con pagos que realizaban empresas del sector construcción para obtener licitaciones de obras.

Autoridades de Argentina ingresaron al edificio donde se ubica la vivienda de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015) en Buenos Aires para comenzar su registro. La operación inició sin la presencia del juez Claudio Bonadio, quien ordenó los allanamientos a tres residencias en el marco de una causa por corrupción en la adjudicación de la obra pública durante su mandato.

El escándalo de sobornos que envuelve a Cristina Fernández empezó cuando se dieron a conocer los “cuadernos de la corrupción”, que consisten en ocho cuadernos escolares en los cuales Oscar Centeno, el chofer de un ex viceministro, registró presuntos retiros y entregas de bolsos con dinero entre 2005 y 2015, años en que gobernaron el ya fallecido Néstor Kirchner y su esposa.

Según los cuadernos, que detallan con meticulosidad montos, recorridos y puntos de recogida y de entrega de maletines con dólares en efectivo, los sobornos fueron utilizados para obtener la adjudicación de obras públicas.

Los cuadernos que dieron origen a la causa fueron entregados por una fuente reservada a un periodista del diario “La Nación”, que a su vez los aportó a la justicia. El medio argentino publicó facsímiles de varias páginas del contenido de las anotaciones, prácticamente una bitácora de anécdotas y direcciones relacionadas siempre con los bolsos de dinero.

Centeno fue detenido al igual que una docena de empresarios, ex funcionarios y políticos vinculados al kirchnerismo. El autor de las anotaciones optó por declararse como arrepentido y acogerse a un defensor público.

Según la Fiscalía, los presuntos sobornos habrían alcanzado unos 160 millones de dólares. La repercusión del caso en **Argentina **llevó a que decenas de miles de personas se manifestaran frente al Congreso para pedir al Senado que quite la inmunidad parlamentaria que goza la ex mandataria por su actual cargo de legisladora.

“Argentina sin Cristina”, “basta de corrupción, basta de desafueros”, “Cristina presa”, “devuelvan lo robado”, fueron algunos de los gritos en las protestas, que se replicaron en varias ciudades del país. (DP)

No hay comentarios

Dejar respuesta