
Casi un mill贸n de peruanos que residen legalmente en el extranjero quedar铆an excluidos del pr贸ximo proceso de elecciones generales, de acuerdo a la ley de reforma constitucional N 30996 que modific贸 el art铆culo 21 de la Ley Org谩nica de Elecciones.
Dicha norma forma parte de las cuatro leyes de reforma pol铆tica impulsadas por el Poder Ejecutivo y aprobadas por el Congreso en las prostrimer铆as de la pasada legislatura. Su promulgaci贸n ocurri贸 el pasado 27 de agosto.
La alerta de esta exclusi贸n de electores peruanos la hizo el expresidente de la Comisi贸n de Alto Nivel para la Reforma Pol铆tica Fernando Tuesta, quien consider贸 que se tratar铆a de un error cometido por el Congreso durante la modificaci贸n a las propuestas legislativas.
Los proyectos de ley fueron materia de extensos debates en la Comisi贸n de Constituci贸n que en esta legislatura tiene por segunda vez como presidenta a la fujimorista Rosa Bartra. Precisamente ella fue una de las legisladoras m谩s cr铆ticas a las iniciativas del Poder Ejecutivo.
Para Tuesta, si bien se trata de un error, este tiene consecuencias graves porque se ha retirado el enunciado con el que se garantiza la participaci贸n de peruanos residentes en el exterior en las elecciones generales.
鈥淣o creo que el prop贸sito haya sido cometer el error. La forma de analizar los textos de los proyectos de ley no fue la correcta, quiz谩 por el deseo de no trabajar el texto base enviado por el Ejecutivo鈥, indic贸.
El art铆culo 21 de la Ley Org谩nica de Elecciones especificaba que 鈥渓os electores residentes en el extranjero son considerados dentro del Distrito Electoral de Lima鈥. No obstante, con la modificaci贸n aprobada, no se hace menci贸n del enunciado. De esta forma 鈥渜uedan en el aire鈥 los electores peruanos que radican legalmente en el exterior.
La propuesta del Poder Ejecutivo basada en el informe de la Comisi贸n de Reforma Pol铆tica era que los peruanos en el extranjero tengan dos representantes en el Congreso. En las elecciones del 2016, el padr贸n de electores en el exterior sumaba 884, 924.
Seg煤n Tuesta, al parecer, 芦el Congreso quiso mantener la figura errada de que los peruanos en el extranjero sean representados por los parlamentarios de Lima, que es un absurdo鈥.
Argument贸 que esta exclusi贸n es inconstitucional, porque 鈥渢odo peruano mayor de edad tiene derecho a elegir y ser elegido鈥. Recomend贸 la inmediata subsanaci贸n antes de la convocatoria a elecciones. (LR)