Con la tasa oficial de pobreza del segundo trimestre聽ubicada en el 40,9% del pa铆s,聽la Argentina se volvi贸 a ubicar en uno de los peores lugares de la regi贸n en t茅rminos de indicadores socioecon贸micos.
Luego de 2017, cuando la tasa toc贸 un piso del 25,7%, en 2019 cerr贸 en 35,5% y ahora escal贸 otros cinco puntos porcentuales, un nivel superior al 2004, tras el 57% posterior al estallido de la crisis del 2002.
Y si bien todos los pa铆ses de la regi贸n sufrieron este a帽o un enorme incremento en sus niveles de pobreza -la CEPAL estim贸 que la cantidad de personas en esta condici贸n pasar谩 de 185 millones a 230 millones en un a帽o- hay pocos pa铆ses que muestren la tendencia ascendente de la Argentina.
En particular, la pandemia mostr贸 resultados dis铆miles de acuerdo con la magnitud y la efectividad de los paquetes de transferencias fiscales aplicados en cada naci贸n latinoamericana.