Michihito Matsuda postuló este mes de abril para el cargo de alcalde en Tama, uno de los 23 distritos de la capital Tokio. PrometÃa acabar con la corrupción con la ayuda de la Inteligencia Artificial (IA).
Y aunque el cyborg no ganó las elecciones, recibió el apoyo de miles de personas que decidieron apostar por la tecnologÃa. Acabó tercero, con 4.013 votos. Cierto, muy lejos del ganador Hiroyuki Abe (34.603), pero bastante cerca del segundo, Takahashi Toshihiko (4.457).
Los creadores de Michihito Matsuda señalan que la IA podrÃa gobernar más justamente porque solo utiliza la lógica. Y prevén que para el año 2050 los robots podrÃan reemplazar a algunos polÃticos e incluso presidentes.
¿Cómo funciona el Candidato IA (Inteligencia Artificial)?
Queremos que la inteligencia artificial determine polÃticas públicas claramente definidas mediante la recopilación de datos exactos de la ciudad.
¿Qué ventajas ofrece Michihito Matsuda sobre los candidatos humanos?
Una máquina nunca será corrupta, pero ciertamente un humano que la controle podrÃa serlo. Los ciudadanos podrán monitorear al humano detrás de la IA hasta que se desarrolle la tecnologÃa de autocontrol. Pero este proceso de seguimiento es fácil, porque todas las decisiones se registran y son totalmente transparentes.
¿Cómo puede Michihito Matsuda acabar con la corrupción?
PoseerÃa un alto nivel de inteligencia y no le importarÃa halagar a los medios, los lÃderes empresariales o los sindicatos. TratarÃa a todas las personas por igual. También serÃa impermeable a sobornos y amenazas. Utilizará la lógica pura –no la polÃtica– para repartir los servicios gubernamentales. No más guerras de clases, no más poner a un grupo racial contra otro. El gobierno estarÃa libre de tales tonterÃas. Todo serÃa finalmente lógico. La mayorÃa de las causas de la guerra son las disparidades económicas, los desequilibrios y las discriminaciones. Si la IA elimina la disparidad económica, los problemas de la guerra y de los refugiados disminuirán.
¿Crees que algún dÃa habrá un candidato de IA a la presidencia de algún paÃs?
SÃ, sin duda. Esperamos que la IA reemplace a la mayorÃa de los polÃticos, incluidos los presidentes, para el año 2050. Detectará automáticamente Los polÃticos actuales serán innecesarios en el futuro. (P)