Un joven argentino, Ariel Alberto Nacer, fue encontrado en Lima, Perú, tras 15 años de haber desaparecido de la Argentina. Fue cuando una mujer se acercó a darle una moneda y le llamó la atención su acento argentino. Nacer salió de su casa el martes 14 de enero de 2003 y nunca más volvió. TenÃa 15 años.
El hallazgo ocurrió en el barrio de San Borja de la capital peruana. Primero lo llevó a la policÃa por su delicado estado de salud. De a poco empezaron a atar cabos y se dieron cuenta que habÃa un caso reportado en Argentina hace 15 años.
La mujer que lo encontró se llama Florence Arce Ross. En diálogo con C5N, contó cómo fue que lo halló: “Me percaté desde que lo và que drogadicto no era. Por su lenguaje corporal, me di cuenta que no era agresivo. Estaba muy calmo, tenÃa mucha ternura en su cara. No tuve temor de acercarme a él por eso. TenÃa miedo que no me respondiera nada, porque también podÃa pasarâ€, detalló.
“La mamá parece que no está bien de salud mental. Tiene 3 hermanos, cada uno de un papá distinto, y cada uno está haciendo su vida. El único que ha logrado responder a las llamadas es el hermano menor, que tendrÃa 18 añosâ€, agregó, entre los detalles.
Pero, ¿cómo llegó a Perú? Florence contó que el Consulado argentino en Perú la vio más como un estorbo: “Pasé un mal momento en el Consulado argentino en Perú, ante Mercedes. Sentà ante la cónsul que estaba estorbando. Que les estaba llevando un problema. Me corrigió varias veces y le dije que me querÃa encargar de Ariel hasta último minuto, y me dijo que hasta ahà llegaba yo, que no podÃa hacer más nada. Y yo pensaba que si no se encargaron durante 18 años, no podrÃan encargarse durante un dÃaâ€, precisó.
En la policÃa lo bañaron y le dieron asistencia sanitaria. Alberto tiene una enorme cicatriz en su frente y vive en la calle. Dice no recordar su apellido, su dirección, ni quién es su madre. Ante la situación, la señora que lo encontró lo llevó al consulado argentino en Lima, que confirmó que se trata del argentino extraviado.
¿Dónde estuvo durante 15 años? Es la pregunta que todos se hacen, y la historia que tanto Perú como Argentina están tratando de reconstruir. La embajada argentina en Perú emitió un comunicado (donde figura con un nombre que no es el correcto). En el comunicado, aclararon que “será el Consulado General quién adoptará los pasos necesarios para preservar su salud y retornarlo con sus seres queridosâ€.
Pero la versión de Florence, según lo que pudo averiguar, es que Ariel salió de Perú para volver a entrar e incluso gestionar un nuevo documento. “Hace dos años Ariel estuvo en el Consulado para hacer un nuevo documento. ¿Cómo no se dieron cuenta que el chico estaba acompañado por una persona que no tenÃa nada que ver con él? Él no ata ni una oración, está mudo todo el tiempo. Sólo responde con monosÃlabos. «Incluso hace poco estuvo en Bolivia. Y no para de pedir por su abuelita», agregó Florence. (C)