DENUNCIALO: Pide ayuda y dile NO a la VIOLENCIA DE GÉNERO

0
1357

Treinta horas es lo que tarda en llegar un auto de Jujuy a Bariloche, son quince partidos de fútbol, cuatro jornadas laborales y el tiempo promedio para que muera una mujer en Argentina. Sí, hay un femicidio cada treinta horas y, en lo que va del año, ya fueron asesinadas 57 mujeres por violencia de género. Las estadísticas corresponden a la ONG Casa del Encuentro. Sin embargo, las cifras del mes de febrero son todavía más alarmantes: en los últimos trece días hubo una víctima cada 18 horas.

Para la directora del Observatorio de Femicidios en Argentina, Ada Rico, el número de crímenes no baja porque el problema es cultural. “Hay que trabajar para desandar el camino de que alguien considere a una mujer como un objeto de pertenencia. Ni una mujer ni un hombre le pertenece a nadie: todos somos seres libresâ€, dijo en conversación con TN. Además admitió que falta capacitación en la Justicia y las fuerzas de seguridad porque muchas denuncias son desestimadas.

Ada Rico insistió en la importancia de que las mujeres presten atención a las alertas de que una relación podría volverse violenta y dijo que es un error confiar en que el varón no será capaz de golpear. «Un femicida no es un enfermo, es un violento que toma a una mujer como un objeto y considera que puede hacer lo que quiera con ella», aclaró.

En la Casa del Encuentro funciona un centro de asistencia para ayudar a las víctimas de violencia de género y a sus familias. También, está vigente el servicio gratis de la línea 144 para denunciar y pedir ayuda.

Por su parte la titular del Consejo Nacional de Mujeres, Fabiana Tuñez, explicó que el hecho de que la cantidad de femicidios no baje tiene que ver con muchos factores: en algunos casos, las víctimas denuncian y no les llega ayuda a tiempo. Otras mujeres directamente no se animan a denunciar.

Tuñez remarcó que tanto la Justicia como las fuerzas de seguridad están obligadas a tomar todas las denuncias y llamó a la sociedad a informarse sobre los mecanismos de ayuda que aporta el Estado. “Si una mujer denuncia y no tiene respuesta le pedimos que se comunique al 144. La ley existe, hay que hacerla cumplirâ€, sostuvo.

No hay comentarios

Dejar respuesta