Tras conocerse que ya son 45 los casos del nuevo coronavirus registrados en el país, el Gobierno extremó las medidas de prevención. De hecho, a partir de mañana y por los próximos 14 días, se suspenderán las clases en todos los niveles educativos del país.
Así lo anunciará hoy el Gobierno, luego de un encuentro entre expertos y funcionarios nacionales que liderará, después de las 14, el ministro de Educación, Nicolás Trotta, que ayer había comenzado a resolver medidas que se encaminaban a esa definición.
Ayer, horas antes, Educación había habilitado a las universidades de todo el país no solo a suspender clases presenciales por 14 días, sino también a permitir que estudiantes y docentes con patologías previas pudieran ausentarse de las aulas de manera justificada.
El ministro del Interior, Eduardo «Wado» de Pedro , instruyó a la Dirección de Migraciones a llevar adelante el plan de control en todo el territorio y con el apoyo de cada una de las jurisdicciones. «El despliegue será grande. Incluso, la Justicia ya comenzó a saturarse con denuncias de este tipo, por incumplimiento de cuarentena. Lo que queremos es generar un shock para que todos reaccionen y se queden en sus casas», explicaron fuentes.
Según el decreto de necesidad y urgencia (DNU), que firmó el presidente Alberto Fernández, la obligatoriedad de la cuarentena compete a los argentinos que aterricen en el país provenientes de las «zonas afectadas» por la pandemia de Covid-19 (incluye a Europa, Estados Unidos, Corea del Sur, Japón, China e Irán).
El control «casa por casa» comenzó a funcionar horas antes de que ayer el Gobierno difundiera la nueva cantidad de casos , que se convirtió en una cifra récord de 11 positivos. Uno de ellos es un niño de cuatro años, residente en el Chaco. «[Los casos] Pertenecen a la ciudad de Buenos Aires, Santa Fe, Chaco y la provincia de Buenos Aires. Diez corresponden a personas con antecedentes de viaje a zona de riesgo; el restante pertenece a un contacto estrecho. Todos se encuentran cumpliendo con el aislamiento establecido por las autoridades sanitarias», informó Salud.
Sobre la resolución que emitirá este ministerio para el control fronterizo, González García explicó ayer, en un breve contacto con la prensa, que habrá «mayores controles en el ingreso de extranjeros en puntos como Mendoza o la ciudad misionera de Iguazú, donde hay alta circulación de turistas provenientes de zonas con circulación de Covid-19. Es una medida fuerte e importantísima para bloquear todas las posibilidades de circulación del virus». (LN)