El cardenal peruano Juan Luis Cipriani causó polémica al afirmar, en relación a las violaciones de menores, que «muchas veces la mujer se pone como en un escaparate, provocando». Sus declaraciones se produjeron a menos de dos semanas de la marcha #NiUnaMenos contra la violencia de género en Lima, que se realizará el 13 de agosto.
El arzobispo de Lima criticó en su programa radial sabatino a «esos medios de comunicación que constantemente difunden violencia, violencia también contra la mujer, y que difunden ese abuso del cuerpo, como atracción física carnal en distintos horarios y de maneras muy sutiles».
El religioso aseguró: «Las estadísticas nos dicen que hay abortos de niñas, pero no es porque hayan abusado de ellas, son muchas veces porque la mujer se pone como en un escaparate, provocando».
Cipriani consideró que, en materia de prevención, existe una «tarea importante» de los padres de familia, los colegios y los medios de comunicación, a los que pidió «no utilizar tan fácilmente la atracción sexual como un producto comercial».
Tras difundirse sus declaraciones, el legislador Alberto de Belaunde, del movimiento gobernante Peruanos por el Kambio, dirigió un mensaje a Cipriani en Twitter para decirle: «Señor cardenal: En los casos de violencia contra la mujer solo hay un responsable: el victimario».
El congresista fujimorista Daniel Salaverry consideró, también en un mensaje por Twitter, que «son inaceptables (las) declaraciones de Cipriani. En un país con altos índices de violencia contra la mujer». Asimismo, la congresista de izquierda Indira Huilca afirmó en su cuenta de esa red social que «nadie tiene derecho de abusar de una mujer».
Tras la ola de críticas, el Arzobispado de Lima emitió una nota de prensa para referirse a «las interpretaciones que han surgido en las redes sociales y en algunos medios de comunicación sobre las palabras del cardenal Juan Luis Cipriani». En ese sentido, enfatizó que «nada justifica una agresión a una mujer» y que «el cardenal pidió a los medios de comunicación mayor responsabilidad en su presentación de la imagen de la mujer». (Infobae)