El Gobierno de Argentina devolvió 92 bienes prehispánicos al Perú, que pertenecen a su patrimonio cultural prehispánico.
En una ceremonia en la Embajada del Perú en Argentina, este acto se realizó tras la cooperación que existe entre nuestros países en la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales.
El Embajador del Perú en Argentina, Peter Camino, resaltó que la protección y recuperación del patrimonio cultural de la Nación constituye una política de Estado y uno de los lineamientos más importantes de la política exterior peruana.
Recordó que en los últimos 4 años Argentina ha restituido al Perú más de 4,500 bienes de nuestro patrimonio cultural, lo que constituye casi la mitad de los bienes culturales que el resto de los países del mundo han restituido al Perú en los últimos 15 años.
Por su parte, el secretario del Gobierno de Cultura de la Nación, Pablo Avelluto, recordó el Decreto Supremo peruano Nº89 del 2 de abril de 1822, encargado por el General San Martín, mediante el cual se legisló en favor de la protección de este tipo de bienes.
Los bienes del Patrimonio Cultural de la Nación, que fueron exhibidos en la ceremonia, pertenecen a diversas culturas prehispánicas tales como Moche, Chimú, Nazca, Inca, Vicus, Chancay, entre otras.
Según la información oficial, estas piezas históricas serán enviadas al Perú en los próximos días para su entrega formal al Ministerio de Cultura. (LI)